viernes, 23 de septiembre de 2011

Comuna Canaria Joven

La Comuna Canaria Joven es el Área de la Dirección General de Desarrollo Social de la Intendencia Municipal de Canelones, cuyo cometido es el diseño, ejecución y evaluación de políticas municipales de Juventud...

La misma tiene a su cargo la implementación de actividades y programas específicos dirigidos a la población joven, así como la articulación con las diversas direcciones, áreas y otras dependencias municipales, organismos gubernamentales nacionales, organizaciones de la sociedad civil, y otros actores pertinentes, en procura de la mejor implementación de medidas, acciones y programas destinados a la Juventud en el Departamento de Canelones.

Es también el ámbito encargado de brindar asesoramiento en materia de Juventud al Intendente y otras autoridades, así como a cualquier dependencia municipal que lo requiera. Asimismo mantendrá relaciones internacionales con aquellos organismos municipales o nacionales que tengan como cometido el área Juventud.


La Comuna Canaria Joven, partiendo de una visión abarcadora de la diversidad implícita en el mundo juvenil, tiene como objetivo general la promoción y el desarrollo de las y los jóvenes canarios, para lo cual adopta una concepción humana integral. Esto es, las políticas de juventud deben actuar sobre la globalidad de la persona joven, apuntando al máximo desarrollo de sus capacidades, atendiendo tanto a los fines como a los medios para llegar a los mismos.


En tal sentido, los enfoques actuales en materia de Juventud tienen a colocar a la misma en una doble perspectiva.

Por un lado, la Juventud Ciudadana, lo cual implica concebir a las y los jóvenes como sujetos de Derechos y Obligaciones, con capacidad de influir en la construcción de lo público, integrándose tanto a espacios de consulta como de decisión de las Políticas. Lo mismo implica partir de la base que la juventud no es meramente una etapa de tránsito, sino que la misma debe ser vivida plenamente como una etapa de disfrute, de aprendizaje y de toma de decisiones relevantes apostando al desarrollo juvenil actual y que, para una mejor inserción en la vida adulta futura, deben primero satisfacerse ciertos derechos en la actualidad, tanto en lo que hace a la vida privada como a la comunidad de la cual los jóvenes forman parte.

Por otro lado, la Juventud como Actor Estratégico del Desarrollo implica el reconocimiento de los aportes que las y los jóvenes hacen (y que de mediar políticas activas pueden potenciarse) a los procesos de desarrollo social.

Básicamente se hace hincapié en ciertas ventajas derivadas del ser-joven en un mundo de rápidos cambios, donde el principal motor del desarrollo es el conocimiento. De ahí que los jóvenes se encuentren en una situación privilegiada en cuanto a la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones cambiantes que impone el mundo actual, al reciclaje de conocimientos, a la apropiación de las nuevas tecnologías, etc.

La conjunción de ambas visiones determina el romper con la invisibilidad y el posicionamiento de segundo plano al que, generalmente, son relegados los jóvenes, a la vez que torna necesaria la implementación de un conjunto específico de políticas que, operando y modificando la realidad social, potencien el desarrollo juvenil.

  • Impulsar el desarrollo de las capacidades de las y los jóvenes desde una perspectiva humana integral.
  • Apuntalar procesos de inclusión social, reconociendo la diversidad de condiciones, situaciones e identidades juveniles, teniendo como prioridad a las y los jóvenes en situaciones de mayor vulnerabilidad social.
  • Promover ámbitos y prácticas de ejercicio ciudadano juvenil, incentivando el asociacionismo sustentado en una cultura democrática, solidaria, cooperativa y autogestionante.
  • Favorecer el empoderamientode los diversos actores sociales juveniles, lo cual implica potenciar el protagonismo juvenil haciendo uso de su condición ciudadana, ejercitando sus Derechos y enfrentando, responsablemente, sus Deberes.
  • Promoción de la equidad de género.
  • Reconocimiento y fortalecimiento de la equidad intra e inter-generacional.

web: www.imcanelones.gub.uy
e-mail: comuna.joven@imcanelones.gub.uy
Canelones:Tel.: 4332 3934 int. 2016
Dir.: Centro Canario (Ex. Hospital) Baltasar Brum entre Brause y Bruneau
Las Piedras:Tel.: 2364 4012
Dir:: Avda. Artigas esq. Lavalleja
Pando:Tel.: 2292 2032
Dir.: Avda. Artigas Nº 933
Atlantida:Tel.: 4372 4050 / 4372 22036
Dir.: Roger Balet casi Calle 1